En una entrevista realizada por el Diario Clarín para su sección "Espectáculos", el conductor de "Showmatch" se refirió a la nueva edición de "Bailando por un sueño", ciclo que comienza mañana a las 22:15 por Canal Trece.
El conductor hablo de todo, de el futuro de "Bailando Por Un Sueño, que es lo que no puede faltar, los escandalos, el caño, del humor que hacia el antes y de Cecilia Boloco.
¿Cuánto tiempo resiste un formato como el "Bailando..."? ¿En algún momento te preguntaste si ya estaba agotado?- fue la primera pregunta del periodista.
No, no, no... Yo siento que el "Bailando..." todavía tiene hilo en el carretel, tiene para rato. Como está armado acá, es un formato con continuidad. De todos los concursos que hicimos es el único que nunca descartamos.
A la hora de elegir a las participantes, ¿qué ingredientes no pueden faltar? ¿Glamour, buenas piernas, escándalo? ¿Cuánto de cada cosa?
No hay una fórmula de tres modelos, dos vedettes, un diseñador... fue cambiando. Nosotros arrancamos en 2006 con un segmento de una vez por semana, más formal y con pocos participantes. Con los años se fue perdiendo esa hipocresía de "lo importante es competir". Hoy los que vienen te dicen "yo quiero ganar". Y es como en el fútbol: si te vas a divertir con tus amigos, perdés 7 a 0 y está todo bien. Pero si lo que querés es ganar, por ahí se te escapa un codazo, una pierna fuerte, y terminás puteándote con el de al lado, la calentura te lleva.
Querés decir que un poco de escándalo le da verosimilitud al formato.
Pero de manera natural, no porque lo vayamos a inducir, sino porque se da así. Lo que hacemos es armar un cóctel sabiendo dónde pueden existir los focos de conflicto. Para mí, por ejemplo, es atractivo tener a la Tota Santillán y a su ex mujer, Fernanda Vives... ¿Qué pasará cuando se crucen?
¿Por qué llamaste a Cecilia Bolocco?
Tengo una relación muy buena con ella desde que conducía Viva el lunes, en el '93, '94, en Chile. Y me parecía atractivo tenerla por la figura que es en su país y por lo que representa en la Argentina. Hicimos el intento, lamentablemente no se dio por un montón de cosas, ella tiene muchos compromisos y le resulta difícil venir e instalarse siete meses acá.
¿Se le ofrecieron 800 mil dólares?
A mí no me gusta hablar de cifras, creo que el problema no era el dinero, sino los pedidos que ella hacía, totalmente entendibles desde su perspectiva: empezar más tarde, faltar algunos días, venir sólo dos semanas...
¿No extrañás el humor?
Es que yo siento que el programa tiene muchísimo humor. El humor en la TV ha tenido diferentes maneras de expresarse, hoy no sé si vería un programa de sketches, cuando el humor está en los noticieros, en los periodísticos, en la ficción... En este formato, el plus que creo que le aportamos nosotros es la posibilidad de que el humor aparezca a medida que les vas dando tiempo a las figuras para que muestren otras cosas, como Matías Alé o Iliana Calabró.
Finalizando la nota, el conductor se refirió a la vuelta del "caño"
A ver... el año pasado se habló mucho del caño: el caño va a volver a estar este año. No me parece que esté mal, no me voy a arrepentir de eso. Este es un programa para adultos, está fuera del horario de protección al menor. Y yo quiero hacer buen rating, no soy hipócrita. No voy a decir "no, nosotros trabajamos para un programa de prestigio, estamos muy contentos haciendo 13 puntos", no me gusta esa hipocresía. Por supuesto que no me voy a comparar con una ficción... A mí me encanta hacer un show de entretenimiento, de nivel y popular, abarcativo, no segmentado... y hacer buen rating. No me ofende decirlo. Hoy parecería que, cuando no lo lográs, hay que salir a decir "no, nosotros estamos en la búsqueda de otra cosa". Eso es una gran mentira, una fachada.
Lo viste por aca!
Por el Blog de "Todo Sobre SHOWMATCH"
Gracias!
No hay comentarios:
Publicar un comentario